Inicio
A 45 días del estallido social en la región colombiana
Minientrada Posted on Actualizado enn
*Artículo enviado a la Agencia de Noticias Anarquistas el pasado 13 de junio:
https://noticiasanarquistas.noblogs.org/post/2021/06/15/45-dias-de-agitacao-social-na-regiao-colombiana/.
En la región colombiana tiene lugar un estallido social que ya cumple 45 días de movilización permanente a lo largo y ancho del territorio. Como ha sucedido en diversas ocasiones, la movilización ha estado marcada por el terrorismo de Estado que se ha tenido en diversas manifestaciones, pasando por la brutal represión a las movilizaciones a manos de la Policía Nacional, montajes judiciales y asesinatos sistemáticos. Desafortunadamente, estas situaciones no son nuevas en el país, pues el Estado colombiano se caracteriza por tener íntimas alianzas con el paramilitarismo y el narcotráfico. Como ejemplo de lo anterior, podemos mencionar que, en el año 2020 se ejecutaron 76 masacres con un saldo de 272 personas asesinadas, según las cifras oficiales la Oficina de la Alta Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH); desde el 28 de abril -día en que inició el paro nacional- hasta el 11 de junio, la Campaña Defender La Libertad indica que hay 78 personas asesinadas, 3086 detenciones arbitrarias, 84 personas desaparecidas, 79 víctimas de heridas en los ojos y 106 casos de violencia sexual, cabe mencionar que, en su mayoría estas acciones han sido perpetradas por la fuerza pública y civiles armados a través de estrategias paramilitares.

Como respuesta al estallido social, el Estado en cabeza del presidente Iván Duque ha establecido el guión de siempre que refuerza el discurso del enemigo interno, señalando a lxs manifestantes como vándalxs bajo ordenes de grupos armados ilegales. El tratamiento que se le da a la protesta social es crear un escenario de una guerra frontal contra las organizaciones étnicas, campesinas, barriales, estudiantiles y sindicales que se han mantenido en movilización constante contra años de políticas criminales de los gobiernos de turno que han estado bajo el mandato deÁlvaro Uribe Velez, expresidente investigado múltiples veces por crímenes de lesa humanidad como los mal llamados “Falsos Positivos”, es decir, ejecuciones extrajudiciales de civiles asesinados por las fuerzas militares para presentar resultados y obtener beneficios, la cual, según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), llega a una escandalosa cifra de 6402 asesinatos.
Leer el resto de esta entrada »- 1
- 2
- …
- 37
- Siguiente →